- P.Si estoy de alta en Estimación Objetiva, pero no he tenido ingresos superiores a 22.000 euros, ¿tengo obligación de hacer la declaración de la renta?
-
R.
Si. El impuesto de la renta grava las rentas de las actividades económicas, sin atender en principio al volumen de ingresos obtenidos.
- P.¿Es obligatorio hacer la declaración de la renta?
-
R.
Si. En principio la declaración de la renta es una obligación de todo contribuyente, pero hay situaciones en las que se excluye realizarla.
- P.¿A qué tipo impositivo gravan las sociedades mercantiles?
-
R.
Generalmente las sociedades mercantiles gravan al 30%, pero los tipos de gravamen varían en función de las características de las mercantiles y de los rendimientos generados.
- P.¿Tengo obligación de ingresar la cuota de IVA si todavía no he cobrado las facturas de mis clientes?
-
R.
Si. La Agencia Tributaria considera que cuando se hace una factura ésta entra automáticamente en el ciclo de la liquidación de IVA, criterio del devengo, y es independiente del momento de su cobro.
- P.¿Es obligatorio dar de alta a un trabajador durante el período de prueba?
-
R.
Si. En cualquier caso el período de prueba es optativo y de acordarlo se deberá reflejar por escrito en el contrato de trabajo.
- P.¿Existe un período mínimo de contratación?
-
R.
No. El contrato de trabajo satisface una necesidad de la empresa, y existen diferentes tipos de contrato de trabajo para diferentes necesidades.
- P.¿Hace falta preavisar con antelación la rescisión de un contrato de trabajo durante el período de prueba?
-
R.
No. El Estatuto de los Trabajadores prevé que la resolución del contrato podrá producirse en cualquier momento del período de prueba a instancia de cualquiera de las partes.
- P.¿Existen actualmente bonificaciones o reducciones a la contratación de trabajadores?
-
R.
Si. Es aconsejable que antes de la contratación de trabajadores conozcamos los requisitos y condiciones que hay en las medidas de fomento al empleo existentes.
- P.¿En qué momento me puedo dar de alta de la actividad?
-
R.
El inicio de la actividad se debe comunicar a la autoridad competente con carácter previo.