lessphp fatal error: load error: failed to find /var/www/vhosts/11/123754/webspace/httpdocs/consultalys.com/wp-content/themes/theme45543/bootstrap/less/bootstrap.lesslessphp fatal error: load error: failed to find /var/www/vhosts/11/123754/webspace/httpdocs/consultalys.com/wp-content/themes/theme45543/style.less Ampliación del plazo para acogerse al criterio de caja.

Ampliación del plazo para acogerse al criterio de caja.

Ante la respuesta tan poco animada por parte de empresas y personas físicas a acogerse al régimen especial de criterio de caja, el Gobierno, en su reciente publicación del BOE de 30 de diciembre del Real Decreto 1042/2013, amplía el plazo inicial extendiéndolo hasta el 31 de marzo de 2014.

La Administración señala las dificultades en la adaptación de los procedimientos informáticos de los sujetos pasivos como algunos de los motivos para ampliarlo, pero la verdad es que la desconfianza  en esta fórmula y la falta de información son algunos de los aspectos posibles que  han retrasado las solicitudes a este nuevo régimen de IVA, según mi parecer.

Este régimen especial de criterio de caja favorece momentáneamente la liquidez de la pequeña empresa (microempresa, pyme y autónomo) dado que no hay que ingresar el IVA de las facturas repercutidas hasta que se hayan cobrado, o en el peor de los casos hasta el 31 de diciembre del ejercicio siguiente, pero tampoco se podrán desgravar el IVA de las facturas soportadas hasta que no se paguen.

Entre los inconvenientes que tiene, además de que exige un exhaustivo control de todas las facturas emitidas y repercutidas y de sus cobros, puede causar problemas de competencia entre empresas cuando se pueden ver mejor favorecidas en la contratación  aquellas que no realicen aplazamientos en sus cobros o lo hagan en menos tiempo.

Ahora nos queda ver como van a desarrollarse los próximos meses, para comprobar si la medida es eficaz y si así se fomenta un poco más la economía de las empresas.

No hay comentarios

Agregar comentario